Mar. Nov 28th, 2023

El presidente electo Santiago Peña señaló que trabajará para que todos tengan acceso a educación, salud, infraestructura y seguridad. Pidió además a los paraguayos soñar en grande en estos cinco años que se vienen.

En entrevista con radio Ñanduti, el economista y político colorado Santiago Peña dijo que está preparado para la nueva etapa en su vida, la de ser presidente del Paraguay. En ese sentido destacó que tiene una coraza emocional gracias a su familia, y señaló que se comenzó a cuidar físicamente, alimentándose bien y entrenando.

“Yo sé que puedo cumplir que el Paraguay sea un mejor país para todos. Me preparé para este momento, no quería terminar la campaña quemado física y mentalmente”, sostuvo.

Indicó que por ahora no está preocupado por los nombres para su Gabinete, sino más bien en lo que va a hacer. “Voy a servir a todos los paraguayos, voy a buscar a personas que tengan el compromiso político. No perderé la capacidad de escuchar”, acotó.

“Yo voy a cumplir lo que venía diciendo en campaña. Lo que vio la gente en campaña, es lo que verá en los cinco años, lucho para no perder mi esencia. Debo honrar el nombre de mi padre. Es intolerable que en el país haya pobres, yo voy a tomar súper serio el trabajo que tengo, y tengo una identidad política que no me avergüenza. Nosotros recibimos una bonanza, requiere de serenidad y paciencia. Todos queremos estar mejor, pero para eso debemos ayudar a quienes están peor. Las personas quieren estar con sus hijos y no pueden hacerlo si están más de tres horas en el transporte público”, dijo.

Consultado sobre el motivo de los resultados electorales, Peña consideró que el liberal Efraín Alegre se vio sobrepasado por el trabajo colorado. “Creo que Efraín Alegre perdió por la fortaleza del Partido Colorado. No me sorprendió el resultado porque nos preparamos para esto. Hicimos un trabajo muy serio. Termino este proceso sin odio ni rencor, pero tengo espacio para la memoria, esto no es solo en la política sino de no olvidarnos de la gente que pasa mal en nuestro país”, sostuvo.

Sobre restablecer relaciones con Venezuela, aclaró que no se debe ideologizar la posición que toma al respecto. “La gente sabe que soy una persona amplia, yo no busco la división y nos quieren encasillar con la derecha y la izquierda. Hay que hacer un intercambio y no solo económico sino cultural. Que quiera restablecer relaciones con Venezuela no significa que voy a callar mis críticas”, remarcó.