La Cámara de Diputados tratará mañana miércoles las modificaciones de algunos artículos de la ley que permitirá, con permiso del MADES, la exploración y uso de hidrocarburos en el parque. Varias organizaciones rechazan el proyecto, mientras que otras sostienen que impulsará el desarrollo en esa zona del país.
En octubre del 2022, la Cámara Baja había dado media sanción al proyecto de ley que, impulsado por el diputado Edwin Reimer, tiene la finalidad de restituir las actividades de prospección y explotación de hidrocarburos y minerales dentro de la reserva.
El proyecto incluye modificar los artículos 4 y 6 de la Ley N° 5.723, y en el primero, establece que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) contará con un plan de manejo en el cual podrá permitirse las actividades de explotación en el parque Médanos del Chaco, siempre y cuando se realicen las debidas medidas de mitigación ambiental.
Mientras que en el artículo 6 estipula que cualquier ocupación del terreno dentro de los límites del parque, está prohibido. La iniciativa fue rechazada en el Senado en marzo pasado, y ahora los Diputados deben ponerla a consideración.
El proyecto es tema de debate entre muchos sectores. Ambientalistas sostienen que el parque es un área natural que está bajo protección, y es destinada a la investigación, educación y turismo, no así a la explotación.
Además, desde la WWF-Paraguay indican que el proyecto no representa una alternativa sostenible y tendrá impactos negativos e irreversibles a los recursos naturales.
El Parque Nacional Médanos del Chaco es un área protegida en Paraguay, tiene una extensión de más de 514.200 hectáreas y abarca los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
Por otra parte, varios diputados anticiparon su voto a favor del proyecto de ley, uno de ellos, Basilio “Bachi” Núñez, quien señaló que la explotación controlada del Parque Médanos del Chaco ayudará a la autodependencia de gas.
Desde el sector empresarial ven el proyecto como un beneficio para el Paraguay, porque permitirá el desarrollo del país utilizando los recursos. Además, aseguran que impulsará el desarrollo en el Chaco lo que permitirá la generación de empleos e ingresos dignos.
El proyecto de ley está incluido entre los 33 puntos del orden del día que los diputados deberán debatir este miércoles en la sesión plenaria.