Sáb. Jun 10th, 2023

La Fiscalía imputó en noche de este martes a 65 seguidores de Paraguayo Cubas, por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción. Además, solicita la prisión preventiva para todos.

Contra la Seguridad y Seguridad de las Personas; María Estefanía González, de la Unidad Penal 9; y Elena Fiore, de la unidad penal 4 de sede 1, del Ministerio Público, imputaron por perturbación de la paz pública y resistencia a un total de 65 seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, tras los disturbios ocurridos en la noche del lunes último en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

Se trata de Francisco Daniel Espínola Carballo, de 21 años; Pablo Cesar Gómez Sahariana, de 35 años; Ronaldo Luis Cáceres Rolón, de 29 años; Diego Alexis Giménez Ortiz, de 20 años; Pedro Simeón Rojas García, de 29 años (perteneciente a la Etnia Nivacle); Oscar Eduardo Brizuela Prieto, de 21 años; Luis Ramón Vega Fariña, de 37 años; Antonio Ávila Marecos, de 33 años; y Cristhian Marcelo Poletti Riquelme, de 26 años.

La lista sigue con Juan Andrés Centurión Carballo, mayor de edad; Hernán Ariel Barreto González, de 20 años; Jeremías Benjamín Adrián Zayas Díaz, de 21 años; Pablo David Benítez Corvalán, de 18 años; Óscar Fabio Da Silva Mello Méndez, de 63 años; Carlos Orlando Irala Ayala, de 20 años; Gerardo Daniel Arrose Zaracho, de 60 años; y Gerardo Luis María Figueredo, de 41 años.

También fueron procesados Richard Estigarribia Ibañez, de 23 años; Enrique Sotelo Flor, de 66 años; Viviana Ozuna Bernal, de 30 años; Griselda Rodríguez Álvarez; Kevin Sebastián Zaracho Martínez; Ovidio Javier González Britos, de 34 años; Silvio Daniel Acosta Román, de 22 años; Juan Gabriel Lugo González, de 18 años; Enrique de Jesús Sosa Agüero, de 24 años; Alcides Rubén Acosta, de 32 años; Francisco Javier Báez Pereira; Juan Gabriel Rolón; Óscar Recalde Barrios, de 29 años; y Alejandro Daniel Benítez Escobar, de 19 años.

Además de Carlos Daniel Ojeda Irala, de 18 años; Francisco de Jesús Ayala Páez, de 29 años; Alexis Osmar Barrios Vega, de 24 años; Edgar Gregorio Benítez, de 22 años; Juan Bernardino Guadda Mendoza, de 34 años; Julio Cesar Cardozo Mercado; Richard Daniel Arévalos Centurión, de 27 años; Yosvani Pérez Pérez, de 37 años; Pedro Simeón Rojas García, de 20 años; quienes fueron aprehendidos en un primer grupo.

En el segundo grupo de aprehendidos e imputados figuran César Manuel Torres Valdez, de 26 años; Alex Junior López Caballero, de 23 años; Francisco Lino Cano Espínola, de 54 años; Roberto Daniel Cano López, de 28 años; Cristhian Gabriel Báez Centurión, de 32 años; Aníbal Franco Alonso, de 70 años; Heriberto Ramón González Ozorio, de 40 años; Sergio Ramón Valbuena Silva, de 43 años; Juan Matías Rodríguez Leiva, de 22 años; Elvio David Parris Vázquez, de 24 años; y Antonio Zacarías Vázquez, de 23 años.

Arrojaron piedras a policías

Según el acta de imputación, entre las 00:00 y las 02:00, los aprehendidos en el primer grupo, habrían arrojado piedras contra personal policial táctico apostado en la avenida Eusebio Ayala y Santa Cruz de la Sierra, especificamente Frente al Tribunal Superior de de Justicia Electorial en Asunción y desobedeciendo las órdenes del personal policial habrían avasallado el perímetro de seguridad establecido para resguardo del TSJE.

Ante tales hechos, y la reticencia de los manifestantes respecto a las ordenes de los uniformados, los agentes tácticos primeramente habrían empleado chorros de agua de carros hidrantes a fin de contener la situación, de forma posterior el uso de gases lacrimógenos y, finalmente escopetas con balines de gomas, con lo cual finalmente se logró la aprehensión de todos.

Habrían intentado ingresar al TSJE

Posteriormente, siendo las 3:15, el segundo grupo de aprehendidos habría intentado ingresar por la parte posterior del TSJE, escalando la muralla perimetral de la institución con la intención de ingresar al predio. En ese momento, agentes de la Policía Nacional que se encontraban custodiando dicha sede evitaron que estas personas ingresaran al sitio. A raíz de eso, comenzaron a romper asfaltos, vidrios de vehículos y veredas para tirar contra los policías.

Los hechos relatados precedentemente constituyen, en principio, elementos de sospecha suficiente sobre la existencia de los hechos y la participación de los imputados en el mismo.

Aún están pendientes de elaboración diligencias probatorias, tales como extracción de imágenes y filmaciones de circuitos cerrados, declaraciones testimoniales, pedido de informe a instituciones públicas y o entidades privadas, informe a medios masivos de comunicación, informes a telefonías, entre otras diligencias. Por eso, la Fiscalía estima unos seis meses de investigación para presentar el requerimiento conclusivo en contra de cada uno de los imputados.

Fiscalía pide prisión preventiva

El Ministerio Público explica que los dos hechos punibles imputados a los mismos tendría una expectativa de pena de siete años y medio. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se encuentra en pleno conteo de votos y disponer la libertad de los mismos pondría en riesgo la seguridad, la libertad y el funcionamiento de las instituciones del Estado.

Además, se menciona que hasta el momento ninguno de los imputados han presentado elemento de arraigo que garantice el sometimiento al resultado del presente proceso penal. Por eso, según argumentan, está latente el peligro de fuga y la obstrucción a la investigación fiscal por parte de los procesados, por lo que se solicita al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva de los mencionados imputados.

Denuncian supuesto fraude

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas puso en duda los resultados electorales, pese a que el candidato colorado Santiago Peña sacó una diferencia enorme, debido principalmente a la división de los candidatos de la oposición.

Los seguidores se mostraron escépticos sobre los resultados y este lunes salieron a manifestarse en Asunción, trasladándose un grupo considerable desde el centro a la sede del TSJE, por lo que se cerraron ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, estableciéndose desvíos. También se registran caravanas.

La manifestación también se replegó en otras ciudades del país, como Caaguazú y Encarnación, entre otros puntos, además de Alto Paraná, de donde Cubas es oriundo.

Pese a perder la elección presidencial, su movimiento independiente se suma como tercera fuerza en el Congreso, con cinco senadores y cuatro diputados.