Las exigencias de la Unión Europea al Mercosur en asuntos medioambientales son «muy duras», dijo este martes en Brasilia el presidente electo de la República, Santiago Peña, que sin embargo expresó su optimismo para que ambos bloques ratifiquen su acuerdo comercial de 2019.
“Estamos a favor de ese acuerdo” entre la UE y el Mercosur, integrado también por Argentina, Brasil y Uruguay, dijo Peña, que se impuso en las presidenciales de su país hace 15 días.
Pero “también compartimos la posición de Brasil de que algunas restricciones, principalmente en términos ambientales, son muy duras para una región del mundo que necesita desarrollarse”, dijo a periodistas en el palacio presidencial de Planalto tras reunirse con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Para Peña, que dijo “pensar positivamente” sobre las negociaciones, los países del Mercosur tienen que ser “cuidadosos con el medio ambiente” pero al mismo tiempo deben encarar su desarrollo en función de sus propios intereses.
La UE y Mercosur cerraron un acuerdo comercial en 2019, tras más de 20 años de complejas negociaciones, pero este no fue ratificado debido entre otras cosas a la preocupación en Europa por la política medioambiental del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
El tono ha cambiado a favor a raíz de la vuelta al poder del izquierdista Lula, en enero último, aunque nuevas condiciones presentadas por la Unión Europea sobre cuestiones ambientales han creado crispaciones.
El canciller brasileño, Mauro Viera, criticó la visión “muy proteccionista” de la UE y sus metas ambientales “extremamente” duras, durante una audiencia en el Senado de su país la semana pasada.
Los agricultores europeos temen que entren en el mercado más productos agrícolas sudamericanos, con normas de producción menos estrictas, según alegan.
Por ejemplo, a diferencia de la UE, Brasil no ha prohibido los antibióticos promotores del crecimiento en las raciones animales.
Los países del Mercosur preparan una contrapropuesta, aunque aún no han definido una fecha para presentarla.