Mar. Nov 28th, 2023

El director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, nuevamente negó que se haya producido un “fraude electoral” en las elecciones y sostuvo que no existe necesidad de abrir el Sobre 4, ya que el conteo de votos consta en las actas de escrutinio.

No hay una razón, un justificativo para colegir que hubo fraude en esta elección”, aseguró Carlos María Ljubetic en entrevista con el programa “Silvero” emitido por GEN/Nación Media.

Confirmó que, hasta el momento, ya se ha logrado juzgar más del 80% de las actas de escrutinio y solo existen 12 impugnaciones, de más de 10.000 actas verificadas.

Sobre el mencionado Sobre 4 cuya apertura exigen algunos sectores políticos, explicó que el mismo incluye todos los boletines de voto utilizados en las elecciones, evitando así que sean descartados tras culminar la votación como ocurría anteriormente.

Yo no puedo garantizarte que los miembros de mesa metieron allí (en el Sobre 4) el 100%, el 50% o solo el 20% de los boletines porque están lacrados”, refirió Ljubetic, enfatizando que las actas de escrutinio son consideradas como el documento principal al constar allí todos y cada uno de los votos.

En los 28 años que estoy en la Justicia Electoral, jamás se volvió a abrir un acta para revisar los boletines”, sostuvo la autoridad del TSJE. Agregó que si se hiciera el conteo voto a voto de los millones de boletines depositados como plantean algunos, sería un “escrutinio inacabable”.

A su criterio, si se llegase a esa instancia podría generarse mayor confusión en la ciudadanía, enfatizando la fiabilidad de las actas de escrutinio para contar los votos para cada uno de los candidatos.

El fraude estructurado para favorecer a un candidato…eso categóricamente no existe y no van a poder demostrarlo jamás porque no pasó”, puntualizó Ljubetic.

El pedido de apertura del Sobre 4 sería una estrategia utilizada por algunos referentes políticos de la oposición con el fin de tratar de deslegitimar las elecciones y crear dudas en la población, en un aparente intento desesperado para no asumir formalmente la derrota en las urnas.