Estados Unidos está atravesando, en diversos distritos, la infestación de ratas, un problema que se acrecienta con los inviernos cálidos, el aumento de la población y los comedores al aire libre que quedaron como «herencia» después de la pandemia de covid.
En Columbia, Washington, la lucha es constante contra los roedores, que representan motivos de mucha preocupación ciudadana.
Ante lo que muchos consideran una nula respuesta por parte de las autoridades, grupos de vecinos con perros entrenados, salen a las calles para que olfateen, rastreen y maten a las odiadas ratas.
En pequeñas empresas y locales gastronómicos, en tanto, aplican otra variante de solución: los gatos. Blue Collar Cats es un programa que promueve la tenencia de gatos callejeros en los barrios, de forma a mantener a raya a los enemigos naturales.
Kathleen Corradi, funcionaria de la alcaldía de Nueva York, fue puesta al mando de un cargo recién creado: directora del programa de reducción del número de roedores.
Su designación representa una de las acciones de la ciudad, desesperada por acabar con la plaga que invade, incluso, su sistema de transporte suburbano.
Otra campaña anti ratas, se lanzó para instar a los ciudadanos a vaciar la basura a última hora de la tarde, para evitar la acumulación de desechos. Sin embargo hasta el momento nada parece detener a las ratas que ahora también han “invadido” internet.
En efecto, en la red social Tiktok proliferan los videos de los newyorkinos conviviendo, a la fuerza, con los roedores, que como se sabe, son transmisores de enfermedades infecciosas.
Expertos de la medicina, advirtieron en ese sentido, que la invasión de ratas en las ciudades, pueden desembocar en brotes de nuevos casos de Covid, con variantes aún más agresivas de las que se conoce, así como de otras enfermedades.
Esta posibilidad no es traída de los pelos, añaden, al tiempo en que ponen énfasis en que las autoridades echen a andar proyectos que apunten a reducir al mínimo la población de roedores.