En el marco de la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, el canciller nacional Julio César Arriola reiteró la oposición de Paraguay a la tarifa impuesta por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná.
El ministro de Relaciones Exteriores recordó que en la más reciente sesión del Consejo de la Hidrovía, conformado por Paraguay, Brasil, Bolivia, Argentina y Uruguay, se determinó que las documentaciones presentadas no justifican el cobro de una tarifa para el paso de embarcaciones en un tramo del Río Paraná.
Al respecto, dijo que “resulta crucial el levantamiento de toda medida unilateral que genere costos adicionales. Estos costos anulan la previsibilidad del intercambio comercial, reducen la competitividad del bloque y aumentan las tensiones internas, por sus implicancias económicas y sociales”.
«La libre navegabilidad de los ríos internacionales es indispensable, donde la Hidrovía Paraguay–Paraná cumple un rol trascendental para facilitar el comercio exterior de los cinco países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz. Por lo que cualquier medida unilateral e inconsulta en contravención con las disposiciones vigentes que afecte la competitividad de la navegación fluvial comercial encontrará siempre nuestra firme oposición», agregó.
Cabe recordar que la documentación presentada por Argentina indica la necesidad de cobrar un peaje (de US$ 1,47 por tonelada de embarcación) por servicios de señalización, cambio de trazas y un sistema de identificación automática para conocer en tiempo real el posicionamiento de las embarcaciones y la navegación nocturna.
Este martes 4 de julio se realizará la LXII Cumbre del Mercosur en Puerto Yguazú, donde será una excelente oportunidad para abordar el cuestionado cobro de peaje en la hidrovía.